Así que has decidido coger un F1? F103, F104, F1-09, 180mm, 200mm….y que motor le pongo? que lio, no?
Vamos a intentar aclarar esto un poco.
I. Que coche comprar?
Lo primero que has de pensar es: quiero que sea realista, o quiero que sea efectivo?.
Ahora mismo hay tres tendencias: 180/190mm de ancho (F104, HPI F10, FGX), 200mm (F103, F1-09, etc…) Y derivados de pro10.
El problema es que cada una de las tendencias esta en niveles de rendimiento totalmente diferentes. Un F104 tiene muy difícil ganar a un F103, y un F103 lo tiene complicado contra un Corally…y por que?
Aparte de la diferencia de anchura, ( y a mayor anchura mas estabilidad ) la mayor diferencia es la anchura de las ruedas traseras: F104 35mm, F103 45mm, Corally 50mm.
Evidentemente, a mayor anchura, mayor agarre, así que un F104 puede ser muy realista, pero en un circuito lo tendrá bastante difícil, por sus 2 cm menos de ancho y ruedas mas estrechas, aunque siempre le puedes convertir a F104W (200mm) sin demasiada complicación y también se puede pasar un F103 o F1-09 a 180mm, (las ventajas de la compatibilidad Tamiya).
Si no vas a competir, y solo quieres disfrutar de la estética de la escala, cualquiera te vale. Si vas a competir, averigua cual es la normativa, y compra en consecuencia.
En Valladolid, por ejemplo, esta limitado a 200mm de ancho, pero con obligatoriedad de usar ruedas de goma, lo que quita de en medio a los Corally y similares derivados de Pro10, pues no hay gomas para ellos.
No hay normas? Un Corally o similar derivado de Pro10 es lo mas competitivo, pero te limita un poco, pues algunos reglamentos no los permiten. Lo siguiente en nivel de competitividad seria los 200mm…F103RM o un 3racing F1-09. No son tan caros como los Corally (si bien es cierto que pueden encontrarse Corally F1 de segunda mano a precios mas que razonables), hay ruedas de goma para ellos, funcionan bastante bien, e incluso pueden ser fácilmente convertidos a 180mm si fuera necesario, siendo los coches de 180mm (F104 y HPI F10) el ultimo escalón en rendimiento.
En general, un F104 puede llegar a ir tan rápido como un F103, pero requiere de mucho trabajo y puesta a punto para llegar a lo que este hace recién sacado de la caja.
El F1-09 tiene mas competitividad que el F103, pero requiere de mas trabajo, modificaciones y sustitución de piezas.
En el medio de todos ellos esta el sakura FGX, que tiene 190mm de ancho y suspension independiente trasera. Parece ser que es muy superior a los F104, aunque de momento parece que es un tanto propenso a las roturas
En definitiva, para empezar yo te recomendaría el F103, ya sea alguno de los últimos RM que quedan o la reciente reedicion de Lotus 99, incluso, puedes hacerte uno a la carta a base de opciones de los distintos fabricantes.
II. Electronica
Para empezar, el mabuchi de escobillas que incluyen casi todos los Tamiya ofrece un rendimiento sorprendente en estos coches, siendo la opción mas económica posible.
Si te decantas por brushless, que sea con SENSORES, por favor. Hay muchísima diferencia de funcionamiento, siendo mucho mas suave y fácil la conducción con un sensored. Es preferible pagar un poco mas, pero comprar bien.
Cualquier variador brushless compatible con sensores te ira bien (mejor que no sea muy grande). Por precio y rendimiento te recomiendo el Hobbywing Xerun v2.0/1 60A.
En cuanto a motores el bobinado ideal para circuitos grandes esta en el entorno de las 13.5T con gomas, con espumas podrias subir hasta un 10.5T. Yo utilizo el Speed Passion Ultra Sportsman V2 13.5T. Esta gama de motores es especialmente suave en la entrega de potencia, lo cual pronto descubrirás que es muy importante.
He probado con buenos resultados el TP540-13.5T (disponible en hobbyking por solo 24$ !!!)
En cuanto al servo, cualquiera vale, no es necesaria mucha velocidad (incluso puede llegar a ser perjudicial) ni fuerza, pero si es importante que sea preciso y centre bien. Recomendable que tenga rodamientos para mejorar ese aspecto precisamente. Yo uso un Savox.
Sobre las baterías, cualquiera que te entre bien en el coche vale. Dado el poco peso y bajo consumo de estos coches no es necesaria una gran inversión en baterías. Para el F103 te recomiendo las Hobbyking Turnigy 5000 20C, pues son de las pocas que entran perfectamente en el coche sin modificar nada, pues miden lo que un paquete en stick de los de antes (135mm de largo)
Y con esto concluye esta guía que espero os sirva de ayuda. Espero poder actualizarla conforme evolucione el mercado. Si tienes alguna duda o crees que me he dejado algo, deja un comentario y te responderé.
Actualizado 26/11/11